Causas de la Incontinencia Urinaria en Mujeres


La incontinencia urinaria corresponde a unos de los problemas más comunes en las mujeres, y es la pérdida persistente e involuntaria de orina a través de la uretra, ya sea en reposo o con esfuerzo, y que repercute en el funcionamiento familiar o social del individuo originando un problema biopsicosocial y/o higiénico.


Las causas son diversas, siendo la más frecuente “la incontinencia en relación con los esfuerzos” debido al descenso de la vejiga (prolapso) con alteración del ángulo uretrovesical posterior. Este tipo de incontinencia se conoce como Incontinencia Urinaria de Esfuerzo (IUE), y en este caso, la pérdida involuntaria de la orina se produce inmediatamente tras el esfuerzo. Afecta a mujeres jóvenes, con mayor incidencia entre los 45-49 años.


Otras causas, se deben a problemas neurológicos, anormalidades de la vejiga, hiperactividad del músculo detrusor de la vejiga, caracterizada por contracciones involuntarias por el deseo repentino e inminente de orinar de manera urgente, conocida como Incontinencia urinaria de Urgencia (IUU) y afecta a mujeres de mayor edad. Puede coexistir ambos tipos de incontinencia, y otras causas que producen la llamada incontinencia por rebosamiento.
Ciertos factores también pueden aumentar el riesgo de padecer incontinencia urinaria, tales como: Obesidad, mayor número de partos vaginales, Historia familiar de IU, Etnia o raza entre otros.
Tratamientos
En la actualidad se cuenta con múltiples tratamientos eficaces. Pero se debe empezar con las medidas generales conservadoras al menos por 6 meses, entre estos están:
- Modificaciones del estilo de vida
- Pérdida de peso
- Ingesta racional de líquidos
- Reducción del consumo de determinadas bebidas (alcohol, cafeína y bebidas gaseosas) Evitar el estreñimiento
Los ejercicios de Kegel para fortalecer la musculatura del piso pélvico son de gran importancia. Se debe realizar de 8 a 12 contracciones, 3 veces al día, al menos durante 3 meses. Aun así, el tratamiento debe complementarse con la terapia farmacológica y cuando esté indicado, la cirugía puede resolver muchas de las causas de incontinencia urinaria, especialmente, la incontinencia urinaria de esfuerzo.
Dr. Pedro Sánchez Córdova
Ginecólogo Obstetra
Si tienes alguna duda o consulta no dudes en contactarnos, responderemos tus preguntas lo antes posible.
También puedes escribirnos presionando el Botón verde de la esquina.